Calefacción con PURITERMIA para destete

6,50  + IVA

Precio calculado por lechón de la capacidad total de la granja. 

Este sistema de calefacción altamente eficiente y sostenible ahorra el 75% del gasto energético necesario para dar calor a las placas de calefacción en destete

No incluye las placas de calefacción ni la red hidráulica de las mismas. 

La calefacción con puritermia se realiza con la captación geotérmica de las fosas del purin de la propia granja. Este proceso refrigera los purines reduciendo las emisiones de amoniaco en el interior de las naves (MTD30).

A diferencia de la maternidades donde se utilizan placas individuales para la paridera, en transición se utilizan lineas corridas de placas de acero inoxidables de alta eficiencia. Aunque con menos rendimiento también se puede hacer con cemento con circuito radiante. 

Sistema Geotérmico

El corazón de un sistema de climatización geotérmico es la Bomba geotérmica. Diferentes sectores económicos han utilizado este elemento que permite comprimir un gas para enfriar o calentar un circuito. Como una nevera o un aire acondicionado. 

La potencia de esta bomba geotérmica se calcula por la DEMANDA de calor o frío para el que el sistema está diseñado. 

En una granja porcina dimensionar la potencia de la bomba de calor se puede calcular en función del número de lechones o parideras. Por eso el dimensionamiesto de la potencia necesaria según el número de cerdas se puede plantear por el valor económico por cerda que aparece en el valor de este artículo. 

Captación

La bomba geotérmica tiene su circuito primario en este caso en las fosas de purin. La instalación del circuito de captación se realiza en el momento constructivo de la granja que permite instalarlo en la losa de hormigón antes de comenzar la obra de la granja.  En los casos de granjas existentes se puede realizar una sobre-losa o una instalación del tubo a medida del diseño de las fosas pero siempre sin presencia de animales.  Se instalan circuitos de máximo 100 metros de longitud con un diseño específico de separación para conseguir la máxima eficiencia en la captación.

Colectores

Cada uno de los circuitos de la captación tiene que ir a unos colectores que van agrupando el caudal para llevar el líquido a la bomba geotérmica. Los colectores pueden tener 8, 10, 12, etc… conexiones y en función de los metros lineales de la captación se pueden instalar uno o varios colectores por cada sala de la granja donde se encuentre el circuito en las fosas o en la losa. 

Cuarto técnico

Habitualmente en las instalaciones con biomasa, el cuarto que alberga la caldera, debe estar en una situación lo mas central de todo el sistema hidráulico. Para evitar una distancia muy alejada que haga que el retorno tenga mucha perdida de temperatura. 

En este cuarto técnico se incorpora un depósito de inercia para aumentar la eficiencia y el rendimiento de las bombas geotérmicas.  Así como la hidráulica necesaria para la captación y la parte del cuadro eléctrico y monitorización. 

 

El secreto de la Puritermia

Esta tecnología de generación de calor con geotermia aprovechando el calor de los purines, consigue un rato de eficiencia nunca superado por ningún otro sistema de climatización.

Las bombas geotérmicas funcionan con electricidad.  Y con el consumo de 1 kWh eléctrico son capaces de generar entre 4 y 5 kWh térmicos.  Esta relación es la que se conoce como COP. 

No solo reduce el consumo eléctrico a la 4/5 parte, sino que la potencia eléctrica que hay que contratar a la comercializadora eléctrica también se reduce en la misma proporción.

 

Las ventajas exclusivas de la Puritermia

  • AHORRO EN EL CONSUMO MENSUAL La factura eléctrica desde el primer mes ya se nota respecto a lo que otros sistemas de calefacción (eléctrico, híbrido/solar o gas) cuestan. De hecho con el ahorro generado mes a mes, la diferencia de inversión respecto a otros sistemas lleva a retornos de la inversión entre 4-5 años. 
  • MENOR DEPENDENCIA ENERGÉTICA.  De necesitar tener contratados 100 kW de potencia eléctrica a poder contratar solo 25 kW supone una menor dependencia de las fluctuaciones de precios del mercado eléctrico.
  • DURABILIDAD Y ROBUSTEZ. Los sistemas con bomba de calor duran decenas de años sin incidencias. Al igual que el electrodoméstico que mas dura es el frigorífico, la climatización con geotermia es una de las estables y con capacidades de soportar temporales como Filomena con muy bajas temperaturas en el exterior. 
  • REDUCCIÓN DE EMISIONES. Gracias a la refrigeración que se consigue del purín bajándolo al entorno de los 10″, las emisiones de amoniaco según estudios europeos, se reducen hasta el 75%.  Esta es una de las técnicas reconocidas dentro de las MTD, que la directiva europea  2017/302 está obligando a todos los estado miembros. 
  • BIENESTAR ANIMAL. El confort ambiental es uno de los parámetros que se mide en las certificaciones que se se otorgan a las granjas que cuidan a los animales con altos niveles de bienestar.  La climatización con geotermia es la única que puede proporcionar frescor, es decir que en verano se pueda bajar la temperatura hasta los 22ºC / 24ºC.  Es lo que se comienza a llamar como “confortermia“. Esta es una opción adicional y escalarle de los sistemas de calefacción con puritermia. 

Plazos de instalación

La instalación de un sistema de climatización con geotermia, tanto para granjas nuevas como para granjas existentes, requiere de un trabajo previo para diseñar, personalizar y planificar todos los medios y trabajos necesarios.  

  • Trabajos de estudio y diseño  (2-4 semanas)
  • Primera fase: instalación de la captación (1 mes)
  • Segunda fase: instalación de los colectores (2 semanas)
  • Tercera fase: instalación de la sala técnica, cuando la granja ya esté en la fase final para su apertura (1 mes).

Por tanto, aunque pueda solaparse con al construcción de la granja, la primera parte puede ser la que retrase el inicio de la construcción: la instalación de la captación.   El total de tiempo que se necesita por parte de los equipos de instalación va a ser de 3 meses aproximadamente. 

¿Tienes preguntas? contáctanos por whatsapp

 

QR Code

QR Code

También te recomendamos…

  • Eficiencia Energética

    Calefacción con PURITERMIA para maternidades

    65,00  + IVA

    Precio “estimado” calculado por cerda de la capacidad total de la granja. 

    Este sistema de calefacción altamente eficiente y sostenible ahorra el 75% del gasto energético necesario para dar calor a las parideras en una granja de maternidad. 

    No incluye las placas de calefacción ni la red hidráulica de las mismas. 

    Si deseas un presupuesto detallado, envíanos los planos y diseño de la ampliación o proyecto a puritermia@climaporcino.es

Carrito de compra