ARAM – Analisis de Riesgos Ambientalales

230,00  + IVA

El servicio de análisis de riesgos ambientales ( ARAM )  es obligatorio para todas las granjas que cuenten con Autorización Ambiental Integrada. 

Mediante este análisis se establece la garantía financiera de responsabilidad ambiental, que supone el coste de reparar los posibles daños medioambientales que se pudieran originar. 

El plazo para cumplir con este requisito finaliza el 16 de octubre de 2022. 

El servicio que ofrecemos para la elaboración del análisis de riesgos ambientales – ARAM para una granja es el que utiliza la tabla de baremos (por un conjunto de riesgos medioambientales más homogéneo en pequeñas y medianas empresas).  Para riesgos más heterogéneos o sectoriales se usan los Modelos de Informe de Riesgos Ambientales Tipo (MIRAT), se ofertan de forma personalizada. 

De la Figura 1 se deduce que los modelos MIRAT y las tablas de baremos se aplicarán cuando las distintas actividades que integran un mismo sector lleven asociada una alta homogeneidad. En otras palabras, se llevará a cabo una Guía Metodológica cuando la heterogeneidad de las actividades que componen un mismo sector no permita la homogeneización de sus escenarios de riesgos medioambientales. Si el diagrama de decisión considera, además del criterio de heterogeneidad, el criterio basado en la peligrosidad de la actividad profesional, se puede interpretar que la elaboración de aquellas guías metodológicas que están referidas a sectores y/o actividades que llevan asociada una alta peligrosidad podrían ser prioritarias frente a la elaboración de otras guías sectoriales que hacen referencia a actividades con menor incidencia ambiental. Si bien la homogeneidad o heterogeneidad del grupo de actividades pertenecientes al mismo sector profesional es el factor más determinante de cara a la selección del instrumento sectorial más apropiado, atendiendo a un razonamiento similar, parece adecuado que las actividades de un sector que presenten un alto grado de homogeneidad, pero que no lleven asociada necesariamente una alta peligrosidad, puedan apoyarse para la evaluación de sus riesgos en una tabla de baremos de la que los operadores puedan deducir individualmente la cobertura de daño a cubrir por la garantía financiera sin necesidad de llevar a cabo un análisis del riesgo medioambiental. Además deberá prestarse atención al tamaño de las actividades pertenecientes al mismo sector, de manera que este criterio pueda tenerse en consideración a la hora de identificar el tipo de instrumento sectorial más adecuado; tal es el caso de las tablas de baremos, las cuales, según el Real Decreto, están previstas para sectores de pequeñas y medianas empresas que, por su alto grado de homogeneidad, permitan la estandarización de sus riesgos ambientales. 

 

Elementos del ARAM

 

CONTEXTO GEOGRÁFICO

Se describe en el entorno que elementos pueden suponer un recurso natural que podría sufrir un accidente medioambiental por la actividad ganadera o por un accidente.

 

FUENTES DE RIESGO

Las probabilidades de que se produzcan accidentes está definido en estudios y su frecuencia. Por ello se estudian zonas de carga y descarga, se revisan equipos de presión, almacenamiento de combustibles y purines, equipos eléctricos, etc… que pueden provocar una explosión, un incendio, vertido… 

 

ESCENARIOS DE RIESGOS

De todos los posibles escenarios que se pueden producir sucesos que inicien un riesgo medioambiental, para establecer la garantía financiera, la normativa exige identificar el más significativo en base a su probabilidad y la gravedad del impacto medioambiental. 

 

ÍNDICE DE DAÑO MEDIOAMBIENTAL (IDM)

Este índice se calcula en base a la suma de todos los daños ambientales que se puedan producir sobre el terreno, el agua, los ecosistemas y la biodiversidad. 

 

GARANTÍA FINANCIERA

En base a unas tablas del MITECO se calcula según los escenarios y el IDM el coste de remediar el daño ocasionado (biorremediación, recarga de acuíferos, limpieza de residuos sólidos, etc..).  Si los daños ocasionados superan los 300.000 € en costes de reparación ( o en caso de tener un sistema de gestión ambiental los 2.000.000 €), la empresa tendrá que asegurar ese dinero para su disponibilidad mediante alguna póliza de seguro. 

En caso contrario, se podrá entregar una declaración responsable en la Comunidad Autónoma correspondiente.

 

 

QR Code

QR Code

También te recomendamos…

  • Consultoria Clima Porcino

    ECOGAN

    170,00  + IVA

    Tramitación de la declaración anual a través del sitio web de Ecogan.

     

Carrito de compra